miércoles, 2 de julio de 2025

Frutas y Verduras - Φρούτα και Λαχανικά

Φρούτα και Λαχανικά

Aprender el nombre de las frutas y verduras en griego moderno no solo enriquece tu vocabulario cotidiano, sino que también te acerca a la cultura mediterránea, donde la alimentación fresca y saludable es parte esencial de la vida. Palabras como μήλο (manzana) o ντομάτα (tomate) se usan a diario en conversaciones simples, en el mercado o en una cocina griega.

Además, conocer estas palabras te permitirá formar frases básicas usando verbos clave como τρώω (comer) y πίνω (beber), lo cual es fundamental para desenvolverse en situaciones reales, como pedir comida, hablar de gustos o seguir una receta.

¡Empezar por las frutas y verduras es una excelente manera de introducirse al griego moderno de forma práctica, visual y divertida!

Φρούτα – Frutas más conocidas

  1. Μήλο (mílo) – Manzana

  2. Μπανάνα (banána) – Banana

  3. Πορτοκάλι (portokáli) – Naranja

  4. Φράουλα (fráoula) – Fresa

  5. Καρπούζι (karpúzi) – Sandía

  6. Πεπόνι (pepóni) – Melón

  7. Ροδάκινο (rodákino) – Durazno

  8. Κεράσι (kerási) – Cereza

  9. Λεμόνι (lemóni) – Limón

  10. Ανανάς (ananás) – Piña


Λαχανικά – Verduras más conocidas

  1. Ντομάτα (domáta) – Tomate

  2. Πατάτα (patáta) – Papa

  3. Καρότο (karóto) – Zanahoria

  4. Αγγούρι (angúri) – Pepino

  5. Κρεμμύδι (kremídi) – Cebolla

  6. Μαρούλι (marúli) – Lechuga

  7. Πιπεριά (piperiá) – Pimiento

  8. Σπανάκι (spanáki) – Espinaca

  9. Μπρόκολο (brókolo) – Brócoli

  10. Σκόρδο (skórdo) – Ajo


Verbos: Comer y Beber en Griego Moderno

En griego moderno, los verbos "comer" (τρώω – tróo) y "beber" (πίνω – píno) son fundamentales para hablar sobre alimentos como frutas y verduras. Por ejemplo, puedes decir:

  • Τρώω μήλοComo una manzana

  • Πίνω χυμό πορτοκάλιBebo jugo de naranja

Estos verbos te permiten formar frases básicas para expresar lo que comes o bebes cada día. Son muy usados en contextos cotidianos como en el hogar, en restaurantes o en el supermercado.

Aprender a usarlos junto con los nombres de frutas y verduras es un paso simple pero poderoso para comenzar a comunicarte en griego.



Comer – Τρώω (tróo)

  • Es un verbo irregular.

  • Yo como → Εγώ τρώω (egó tróo)

  • Ejemplo:

    • Τρώω ένα μήλο. (Tróo éna mílo.) → Yo como una manzana.

    • Ο Γιάννης τρώει ντομάτα. (O Yánnis trói domáta.) → Giannis come tomate.

Beber – Πίνω (píno)

  • Es un verbo regular.

  • Yo bebo → Εγώ πίνω (egó píno)

  • Ejemplo:

    • Πίνω νερό. (Píno neró.) → Yo bebo agua.

    • Η Μαρία πίνει χυμό πορτοκάλι. (I María píni jimó portokáli.) → María bebe jugo de naranja.


Aprender las frutas y verduras en griego moderno, junto con los verbos fundamentales "comer" (τρώω) y "beber" (πίνω), es una excelente manera de iniciarse en el idioma desde lo cotidiano y lo útil. Estas palabras te permiten formar frases simples para describir tus hábitos alimenticios, interactuar en contextos básicos y comprender mejor la cultura griega, donde la comida ocupa un lugar central. Dominar este vocabulario no solo amplía tu léxico, sino que te acerca a una comunicación más natural y significativa en griego.

martes, 9 de julio de 2024

Números en griego moderno

Números en griego moderno

Los números en griego moderno no son necesariamente difíciles, pero como en cualquier idioma, aprenderlos puede requerir algo de práctica y familiarización, especialmente si estás acostumbrado a un sistema numérico diferente. 

Veamos los números del 1 al 10:

  1. ένα (éna)
  2. δύο (dýo)
  3. τρία (tría)
  4. τέσσερα (téssera)
  5. πέντε (pénte)
  6. έξι (éxi)
  7. επτά (eftá)
  8. οκτώ (októ)
  9. εννέα (ennéa)
  10. δέκα (déka)

Ahora veamos del 11 al 20:

11. έντεκα (éndeka)
12. δώδεκα (dódeka)
13. δεκατρία (dekatría)
14. δεκατέσσερα (dekatósera)
15. δεκαπέντε (dekápente)
16. δεκαέξι (dekáexi)
17. δεκαεπτά (dekaeftá)
18. δεκαοκτώ (dekaoktó)
19. δεκαεννέα (dekaennéa)
20. είκοσι (íkosi)

Ahora veamos los números del 21 al 99:

21: Εικοσιένα (Eikosiéna)

22: Εικοσιδύο (Eikosidýo)

23: Εικοσιτρία (Eikositría)

24: Εικοσιτέσσερα (Eikositéssera)

25: Εικοσιπέντε (Eikosipénte)

26: Εικοσιέξι (Eikosiéxi)

27: Εικοσιεπτά (Eikosieptá)

28: Εικοσιοκτώ (Eikosioktó)

29: Εικοσιεννέα (Eikosiennéa)

Treinta y tantos:

30: Τριάντα (Triánta)

31: Τριανταένα (Trianténa)

32: Τριανταδύο (Triantadío)

33: Τριαντατρία (Triantatría)

34: Τριαντατέσσερα (Triantatéssera)

35: Τριανταπέντε (Triantapénte)

36: Τριανταέξι (Triantáéxi)

37: Τριανταεπτά (Triantáeptá)

38: Τριανταοκτώ (Triantáoktó)

39: Τριανταεννέα (Triantennéa)

Cuarenta y tantos:

40: Σαράντα (Saránta)

41: Σαρανταένα (Saranténa)

42: Σαρανταδύο (Sarantadío)

43: Σαραντατρία (Sarantatría)

44: Σαραντατέσσερα (Sarantatéssera)

45: Σαρανταπέντε (Sarantapénte)

46: Σαρανταέξι (Sarantáéxi)

47: Σαρανταεπτά (Sarantáeptá)

48: Σαρανταοκτώ (Sarantáoktó)

49: Σαρανταεννέα (Sarantennéa)

Cincuenta y tantos:

50: Πενήντα (Pení̱nta)

51: Πενήντα ένα (Pení̱nta éna)

52: Πενήντα δύο (Pení̱nta dýo)

53: Πενήντα τρία (Pení̱nta tría)

54: Πενήντα τέσσερα (Pení̱nta téssera)

55: Πενήντα πέντε (Pení̱nta pénte)

56: Πενήντα έξι (Pení̱nta éxi)

57: Πενήντα επτά (Pení̱nta eptá)

58: Πενήντα οκτώ (Pení̱nta októ)

59: Πενήντα εννέα (Pení̱ntaennéa)

Sesenta y tantos:

60: Εξήντα (Exí̱nta)

61: Εξήντα ένα (Exí̱nta éna)

62: Εξήντα δύο (Exí̱nta dýo)

63: Εξήντα τρία (Exí̱nta tría)

64: Εξήντα τέσσερα (Exí̱nta téssera)

65: Εξήντα πέντε (Exí̱nta pénte)

66: Εξήντα έξι (Exí̱nta éxi)

67: Εξήντα επτά (Exí̱nta eptá)

68: Εξήντα οκτώ (Exí̱nta októ)

69: Εξήντα εννέα (Exí̱ntaennéa)


Setenta y tantos:

70: Εβδομήντα (Evdomí̱nta)

71: Εβδομήντα ένα (Evdomí̱nta éna)

72: Εβδομήντα δύο (Evdomí̱nta dýo)

73: Εβδομήντα τρία (Evdomí̱nta tría)

74: Εβδομήντα τέσσερα (Evdomí̱nta téssera)

75: Εβδομήντα πέντε (Evdomí̱nta pénte)

76: Εβδομήντα έξι (Evdomí̱nta éxi)

77: Εβδομήντα επτά (Evdomí̱nta eptá)

78: Εβδομήντα οκτώ (Evdomí̱nta októ)

79: Εβδομήντα εννέα (Evdomí̱ntaennéa)

Ochenta y tantos:

80: Ογδόντα (Ogδónta)

81: Ογδόντα ένα (Ogδónta éna)

82: Ογδόντα δύο (Ogδónta dýo)

83: Ογδόντα τρία (Ogδónta tría)

84: Ογδόντα τέσσερα (Ogδónta téssera)

85: Ογδόντα πέντε (Ogδónta pénte)

86: Ογδόντα έξι (Ogδónta éxi)

87: Ογδόντα επτά (Ogδónta eptá)

88: Ογδόντα οκτώ (Ogδónta októ)

89: Ογδόντα εννέα (Ogδóntaennéa)

Noventa y tantos:

90: Ενενήντα (Enené̱nta)

91: Ενενήντα ένα (Enené̱nta éna)

92: Ενενήντα δύο (Enené̱nta dýo)

93: Ενενήντα τρία (Enené̱nta tría)

94: Ενενήντα τέσσερα (Enené̱nta téssera)

95: Ενενήντα πέντε (Enené̱nta pénte)

96: Ενενήντα έξι (Enené̱nta éxi)

97: Ενενήντα επτά (Enené̱nta eptá)

98: Ενενήντα οκτώ (Enené̱nta októ)

99: Ενενήντα εννέα (Enené̱ntaennéa)

En griego moderno, "100" se dice "εκατό" (ekató). 


Consejos para aprender los números en griego moderno

Los números del 21 al 99 en griego moderno se forman combinando las unidades (1 a 9) con las decenas (20 a 90).

Para los números del 21 al 29, se utiliza la palabra "εικοσι-" (eikosi-) seguida de la unidad.

Para los números del 30 al 90, se utiliza la palabra de la decena seguida de la unidad.

La palabra "και" (kai) se puede utilizar para separar la decena de la unidad, pero no es obligatorio.

Para los números del 91 al 99, se utiliza la palabra "ενενήντα (enené̱nta) seguida de la unidad.

Ejercicios

Completa las frases con el número cardinal correcto en griego:

  • Tengo __ (2) hermanos. (Έχω __ αδέρφια.)
  • En la clase hay __ (15) estudiantes. (Στην τάξη υπάρχουν __ μαθητές.)
  • La película dura __ (2) horas. (Η ταινία διαρκεί __ ώρες.)
  • Compré __ (3) manzanas. (Αγόρασα __ μήλα.)
  • Vivo en el piso __ (5) de un edificio. (Μένω στον __ όροφο μιας πολυκατοικίας.)

jueves, 6 de octubre de 2016

Sustantivos - ουσιαστικό

Συσιαστικό
(Susiastiko)

Los sustantivos en griego moderno poseen tres terminaciones fundamentales de acuerdo al género de cada palabra: masculino, femenino y neutro. En cada ejemplo añadiré además el artículo correspondiente para que se note aún más la diferencia entre los sustantivos. 

Forma singular

Masculino

Las terminaciones del sustantivo masculino son las siguientes: -ος, -ας, -ης (-os, -as, is)

Por ejemplo:

ο άνθρωπος (o anthropos): el hombre
ο ήρωας (o íroas): el héroe
o φοιτητής (o fititís): el estudiante


Femenino

Las terminaciones del sustantivo femenino son las siguientes: -α, -η

Por ejemplo:

η καρέκλα (i karékla): la silla
η τηλεόραση (i tileórasi): la televisión


Neutro

Las terminaciones del sustantivo neutro son las siguientes: -ο, -ι, -μα.

Por ejemplo:

το δέντρο (to déntro): el árbol
το τραπέζι (to trapézi): la mesa
το γράμμα (to gramma): la letra


Forma plural

Masculino

La terminación del sustantivo masculino en la forma plural es solamente una: -οι. Sin embargo, la única terminación que tiene esta forma plural son los sustantivos masculinos terminados en -ος.

Por ejemplo:

ο άνθρωπος (o anthropos) → οι άνθρωποι (i anthropi)
El hombre → Los hombres

Por otro lado, las terminaciones -ας y -ης cambian a la siguiente terminación plural -ες

ο ήρωας (o íroas)  οι ήρωες (i éroes)
El héroe → Los héroes

o φοιτητής (o fititís)  οι σπουδαστές (o studastés)
El estudiante → los estudiantes


Femenino

La terminación del sustantivo femenino en la forma plural es la siguiente -ες

Por ejemplo:

η καρέκλα (i karékla) → η καρέκλες (i karékles)
La silla → las sillas


η οθόνη (i othóni) → οι οθόνες (i othónes)

La mujer → las mujeres



Neutro


Las terminaciones del sustantivo neutro en la forma plural son las siguientes: 


Para ''o'': α

Para ''ι'': ια
Para ''μα'': ματα

Es decir, cada sustantivo neutro que termina en ''o'' cambia a su forma plural ''α''. Lo mismo con las otras.


Por ejemplo:



το δέντρο (to déntro) → τα δέντρα (ta déntra)

El árbol → Los árboles


το τραπέζι (to trapézi) → τα τραπέζια (ta trapézia)

La mesa → las mesas


το γράμμα (to gramma) → τα γράμματα (ta grammata)

La letra → las letras

domingo, 2 de octubre de 2016

Pronombres personales - προσωπικές αντωνυμίες

προσωπικές αντωνυμίες
(prosopikés antonumíes)

Esta puede ser la parte más fácil del griego moderno con la cual, algunas palabras nos podrán ser muy familiares. Veamos algunos de ellos:

Caso nominativo

Εγώ (egó): yo
Εσυ (esí): tú
Aυτός (aftos): él
Aυτή (aftí): ella
Αυτό (aftó): eso/esa (cosa, animal)
Eσείς (eseís): usted, ustedes
Eμεισ (emeís): nosotros, nosotras
Aυτοί/αυτοίες (aftoí/aftoíes): ellos/ellas

¿Se fijan que la palabra ''εγώ'' que en nuestra sociedad contemporánea designa a la autoestima de cada uno? De hecho, de ahí proviene la palabra egoísmo.

Caso acusativo

En este caso tenemos dos formas de pronunciar los pronombres: una es átona y la otra es tonal. Pondremos a la izquierda la tonal y a la derecha la átona.

Με/εμένα (me): me
Σε/εσένα (se): te
Τον/αυτόν (ton): le
Την/αυτή (tin): de su
Το/αυτό (to): le, lo, la (cosa animal)

¿Cuál es la diferencia entre una forma y otra? la verdad es que la tonal tiene más énfasis en la pronunciación donde aparece el tílde. 

Luego tenemos la forma plural que obviamente es un tanto diferente de su forma singular

Μας/εμάς (mas): nos
Σας/εσάς (sas): os, le
Τους/αυτούς (tus): les (ellos)
Τις/αυτές(tis): les
Τα/αυτά (ta): les (cosa, animal)

Si queremos encontrar una equivalencia en el español, entonces tendríamos que ver los pronombres objeto. En estos pronombres se describe el objeto de la oración. 

Por ejemplo:

Με βλέπετε (me vlépete): me ves
Τους έδωσε ένα μήλο (tus édose éna mílo): les dio una manzana



Caso genitivo

Estos pronombres son lso que designan posesión o pertenencia de algo. 

Mου/εμένα: del
Σου/εσένα: de la
Tου/αυτού: de los 
Tης/αυτής: de las
Tου/αυτού: de las/ de los (neutro)

Pocas son las variaciones del acusativo al genitivo y menos serán en su forma plural que veremos a continuación. 

Μας/εμάς (mas): nos
σας/εσάς (sas): os, le
Τους/αυτών (tus): les (ellos)
Τις/αυτών(tis): las
Τα/αυτών (ta): les (cosa, animal)

Hasta aquí podemos hablar de los pronombres y sus casos. Faltaría hablar del resto de los pronombres en el griego moderno.

Pronombre relativo

El pronombre relativo es usado para unir frases y oraciones. Generalmente van al comienzo de la oración o en medio de ella. 

Που (pu): que, quien
O οποίος (o poios): quienes

y en sus formas interrogativas

Ποιος; (poios): ¿quién? ¿quienes? ¿cuál? ¿cuales?
Τι; (ti): ¿qué?
Ποιόν / ποιά / ποιό (poion/poiá/poió): ¿a quien?

Por ejemplo:

Το παιδί που θέλει μήλο (to paidí pu zélei mílo)
El niño que quiere manzana.

Ποιόν ψάχνετε;
¿A quién busca?

Fijense que el signo de interrogación en el griego moderno pertenece al punto y coma (;) y no al signo que ocupamos en español y otros idiomas (?). 

Pronombre demostrativo

Tienen que ver con las palabras ''este'', ''esta'' y ''esto'', como también representa ''ese'', ''esa'' y ''eso''. 

αυτός: este
αυτή: esta
αυτό: esto

εκείνος (ekeínos): ese, aquello
εκείνη (ekeíni): esa, aquella
εκείνο (ekeíno): eso, aquello

Por ejemplo:

A
υηός ο κύριος (aftos o kiris)
Este caballero/señor

Estos pronombres también tienen su parte plural que cambia ligeramente con respecto a la precedente. Por otro lado, cuando se usan estos pronombres es obligatorio anteponer el artículo del sujeto según corresponda. Es por eso que se pone el artículo ''ο'' para la palabra ''κύριος'' sin traducir el artículo

Aυτοί (aftoi): estos
Aυτές (aftés): estas
Aυτά (aftá): estos

Eκείνοι (ekeíni): aquellos
Eκείνες (ekeínes): aquellas
Eκείνα (ekeína): aquellos

Por ejemplo:

Eκείνες 
γυναίκες (ekeínes gunaíkes)
Aquellas mujeres

Αυτές οι γυναίκες είναι μεγάλη (aftés i gunaíkes eínai megáli)
Estas mujeres son grandes


viernes, 30 de septiembre de 2016

Saludos - χαιρετισμóς

Xαιρετισμóς
(Jeretismós)

Hemos llegado a la parte más práctica del idioma para salirnos un poco de lo complicado que es para los hispanohablantes. Veamos algunos saludos básicos del griego moderno:

Presentación:

Γεια σας (Geia sas): Hola 
Kαλημέρα (Kaliméra): Buenos días
Καλησπέρα (Kalispéra): Buenas tardes
Καληνύχτα (Kalinijta): Buenas noches


Preguntas:

Τι κάνετε; (Ti kánete): ¿Cómo está usted?
Τι κάνεις; (Ti káneis): ¿Cómo estás?/¿Qué tal?
Πώς πάει; (Pós páei): ¿Cómo te va?/¿Cómo le va?
Τι γίνεται; (Ti gínetai): ¿Qué hay?
Πώς είναι η οικογένειά σας; (Pos eínai i ikogenia sas): ¿Cómo está su familia?
Ποιο είναι το όνομά σας; (Poi eínai to ónomá sas): ¿Cuál es su nombre?
Kι εσεις (ki eseis): ¿y tú?

Respuestas:

Kαλά (kalá): Bien
Kακό (kakó): Mal
Πολύ καλά (palí kalá): Muy bien
Έτσι κι έτσι (étsi ki étsi): Regular
Ευχαριστώ (eujaristó): Gracias
Ευχαριστώ πολύ (eujaristó palú): Muchas gracias
Με λένε... (me léne): Me llamo...
Χάρικα (Járika): Encantado/a
Xαίρω πολύ (Jaíro palú): Mucho gusto
Ναι (nai): 
Οχι (Oji): No
Παρακαλώ (parakaló): Por favor

Presentar:

Ο κύριοσ (o kíris): El señor
Η κυρία (I kiría): La señora
Η δεσποινίς (I despinís): La señorita
Να σας συστήσω τον/της (Na sas sistiso ton/tis): Le presento a...
Aυτος εíναι ο κύριος (aitos eìnai o kìrios): Este es el señor
Aυτος εíναι ο κυρία (aitos eìnai o kiría): Esta es la señora

Despedidas:

Αντίο (antío): Adiós
Γεια σας (Geia sas): Adiós

Para este último saludo cabe destacar que es el mismo que usamos para decir ''Hola''. Es como el ''ciao'' o el ''salut'' del francés que pueden usarse como saludo o despedida.